fbpx

Isadora Duncan, (1877-1927)

Isadora Duncan, (1877-1927) Bailarina y coreógrafa estadounidense, considerada como la creadora de la danza moderna.
Fue una niña solitaria a la que le gustaba jugar junto al mar. De su fascinación por el movimiento de las olas surgiría su especial forma de bailar.
A los diez años comenzó a dar clases de danza a otros niños de su barrio para, de este modo, ayudar a su madre a mantener a la familia.
Estudió danza clásica pero su forma de bailar se alejaba mucho de los cánones establecidos. Los movimientos le parecían antinaturales y rígidos. Las zapatillas apretadas, los tutús, los moños, la incomodaban.
Para ella el baile era una prolongación de los movimientos naturales del cuerpo, que por sí mismos, ya eran hermosos.
Decidió aprender de la danza antigua a través del arte, de los museos. Se inspiraba en las representaciones griegas de danzantes e iba incorporando a su forma de bailar cuanto aprendía.
Danzaba descalza, desnuda, solo cubierta por una túnica de seda, sin maquillaje, con el pelo suelto.
Su arte fue calificado por los críticos de la época, como un soplo de aire fresco, una imagen de belleza, alegría y abandono.

https://www.facebook.com/isabelruizruizilustracion/?fref=ts

BUSCAR