Me interesó este libro, además de por las buenas críticas que había recibido, porque me enteré de que Héctor Abad Faciolince, de quien hace poco leí su maravilloso libro “El olvido que seremos”, había apadrinado a esta escritora en Colombia y le había ayudado a publicar su primera novela.
“Cómo maté a mi padre” de Sara Jaramillo Klinkert, es una historia autobiográfica, contada en primera persona por su protagonista. Nos relata los recuerdos de una infancia muy especial, casi salvaje, en una finca, donde vivía feliz en plena naturaleza con sus padres y sus cuatro hermanos. A los once años, esa vida idílica se ve sacudida por el asesinato de su padre a manos de un sicario. Es a partir de ese momento, cuando la autora comienza a narrar la transformación que sufre su familia debido a este acontecimiento.
Nos cuenta el terrible peso de esa ausencia a lo largo de los años, y el tiempo que necesita para superarlo y poder continuar con su vida. Nos introduce a los diferentes miembros de su familia; una madre fuerte, que adora las plantas y la naturaleza por encima de todo y que es capaz de sacar adelante a sus cinco hijos, sin quejarse nunca, a pesar de las dificultades. También habla de cómo la situación que tiene que sobrellevar su madre la marca en sus decisiones posteriores sobre la maternidad. Es una historia dura, sincera, con algunos pasajes divertidos y otros muy crudos, expuestos por la autora con valentía y sin tapujos. Es una novela intimista, que trata las relaciones familiares de forma incisiva, mostrando tanto los sentimientos más bonitos como los más oscuros.
Al principio me costó meterme en la historia, pero en cuanto avancé unas pocas páginas, comencé a disfrutarla muchísimo. Tiene una estructura narrativa muy original, en la que salta de una situación a otra, de un tiempo a otro, de un personaje a otro; pero esto, lejos de molestar, consigue que la historia fluya y te sorprenda. Poco a poco va ampliando el mundo de los personajes que la acompañan: su madre, sus hermanos… y en la ultima parte del libro, la historia da un giro, que a mi personalmente me ha gustado mucho, y se centra en otro momento de su vida.
Sara Jaramillo es una escritora valiente y a todos los que os gusten las novelas contadas con profundidad, estoy segura de que la vais a disfrutar.
Puedes comprarlo desde aquí.
Libro físico (tapa blanda): 17,00€
Versión Kindle: 7,59€