fbpx

Reseña: “Territorio de luz” de Yuko Tsushima

Este libro fue escrito en 1979 por la conocida autora japonesa, Yuko Tsushima, y editada ahora,por primera vez en español, por @editorial_impedimenta.
⠀⠀
Narra la historia de una joven, que tras ser abandonada por su marido se instala en Tokio con su hija de dos años, en un ático, que escoge precisamente por la luz que inunda todo el espacio y que a partir de ese momento se convertirá en su mundo, en su territorio de luz.

No es una historia en la que pasen cosas sorprendentes. La autora con un ritmo tranquilo y sereno va desgranando la cotidianidad de una mujer, con todos su claro-oscuros, a lo largo de doce meses. Una época muy difícil para la protagonista, que necesita adaptarse a una nueva vida, tras un abandono inesperado.

El libro describe las dificultades que sufre al enfrentarse sola a la crianza de su hija, en algunos momentos parece una mala madre, comportándose de una manera errática, con crisis, depresiones y momentos de angustia; pero en el discurrir de los meses va experimentando una transformación, que la lleva a otro lugar más luminoso dentro de sí misma.

La luz es el hilo conductor, muy presente a lo largo de toda la historia.

Un libro que te enfrenta a la sensación humillante del abandono, a la necesidad de superar una dependencia emocional de un ex marido inmaduro y egoísta.

Una mujer que intenta reconectar consigo misma y con su entorno, que se enfrenta a la dureza de la soledad, de la culpabilidad, de la responsabilidad de criar a una niña pequeña en una sociedad, que no está diseñada para vivir en ese status.

En apariencia parece un relato sencillo, pero está sostenido por un trasfondo complejo, que escudriña la mente del personaje a un nivel muy profundo.
⠀⠀
A medida que voy leyendo libros de autores japoneses, más enganchada estoy a su forma de escribir y narrar historias.

⠀⠀

BUSCAR