fbpx

Atrévete a sentir

Cada uno tenemos nuestra propia batalla

Todos tenemos, en algún momento, nuestros propios conflictos.

 

No dejes que nadie te diga lo contrario.

 

El 2020 no fue el año que la mayoría de nosotros esperaba, pero en lugar de expresar nuestros sentimientos la mayoría de nosotros hemos estado luchando contra ellos, tratando de surfear una ola que está muy por encima de nuestras posibilidades. Estuvimos encerrados durante meses, y algunos de vosotros probablemente aún lo estéis, y en lugar de tomarnos el tiempo para llorar, para hacer el duelo o para aceptar los sentimientos que afloraban, caímos directamente en la trampa de los algoritmos de las redes sociales. Nos pasamos los días y las noches diciéndonos a nosotros mismos que solo nos estábamos tomando un descanso, que era genial tener todo ese tiempo para el típico “Netflix & chill del que todo el mundo hablaba, escudriñamos nuestras redes sociales mirando cómo los Instragramers, los influencers y las celebridades estaban lidiando con la situación. Nos hicimos tratamientos faciales caseros, nos teñimos el pelo en casa por primera vez y horneamos toda la repostería de moda que pudimos encontrar en nuestro feed. Y sin embargo, nos sentíamos vacíos.

 

Veíamos a la gente divertirse durante la cuarentena, tener cenas virtuales con amigos y fingir que eso era la “nueva normalidad”, y lo más aterrador es que nos lo creímos de verdad.

 

La verdad es que nos pasamos el año 2020 viviendo una mentira, intentando visualizarnos a través del espejo roto de las redes sociales y escondiéndonos detrás de reels, filtros e historias. La verdad es que ha llegado el momento de despertar.

 

El aumento del uso de las benzodiacepinas no entiende de fronteras. Desde Estados Unidos hasta Europa, casi todos los países han admitido un aumento de pacientes diagnosticados de la llamada fatiga pandémica”, y la mente se altera: “¿Cansado de qué? ¡He estado descansando en casa durante los últimos meses! No he tenido que pasar horas viajando, ¡he podido cenar con mi familia por primera vez en años!”. La respuesta es clara: estamos cansados de fingir. Fingir que todo es normal, cansados de capear una tormenta implacable que ha tirado por la ventana todos nuestros planes, y que hace que nos sintamos perdidos, fuera de control, ahora es cuando surge la ansiedad. Sin embargo, te reto a que entres en Instagram, en Tik Tok o en Twitch y me digas si ves a alguno de los supuestos influencers admitiéndolo.

 

De todas las cuentas que sigo, he encontrado una: La de Kelsey Wells. Esta entrenadora personal de 30 años decidió hacer una sesión en directo todos los lunes hablando de luchas que van más allá de su rutina de ejercicios, hablando también de salud mental y abriéndose acerca de sus propias inseguridades y batallas. Así que, con casi 3 millones de seguidores, se podría pensar que ha conseguido impactar a mucha gente, ¿verdad? Pues bien, la verdad es que sólo el 1% de sus seguidores han interactuado con estos vídeos y que menos del 0,5% de ellos se apuntan a las sesiones en directo, así que no puedo evitar preguntarme, ¿a qué se debe esto? ¿Será que estamos tan acostumbrados a pensar que todo tiene que estar bien que hablar de temas de salud mental nos incomoda? ¿Nos hemos vuelto tan insensibles a las emociones que nos desconectamos cuando alguien intenta hacernos pensar?

 

Lo que veo es que más del 70% del contenido que ves en Instagram es felicidad fingida, y del 30% restante, el 10% está muy filtrado. Todos los seres humanos han tenido problemas en algún momento de 2020 (¡o de cualquier otro año!), lo demuestren o no, lo sepan o no. A todos se les ha hecho cuesta arriba en algún momento.

 

Ya estamos casi a mitad del 2021, ¿no es hora de que nos quitemos la venda de los ojos? ¿No es hora de que nos permitamos sentir?

 

Todos tenemos problemas, todos lo pasamos mal, pero sólo los que están dispuestos a reconocerlo podrán capear el temporal. Así que llora, grita, duerme, apaga el teléfono y date un verdadero descanso. Entonces, y sólo entonces, sabrás realmente qué y cómo te sientes de verdad.

 

Deja de filtrar la vida.

 

Que 2021 sea el año en que la humanidad deje de esconderse detrás de una pantalla y hable por fin.

 

 

 

 

 

Texto: @mybluemoonstory

Foto vía Pexels

BUSCAR