fbpx

Disimula tus imperfecciones

Cremas, peeling, láser, dermoabrasión… Descubre todos los métodos que hay para
acabar con las antiestéticas estrías

 

Es muy posible que en la superficie de algunas zonas ‘conflictivas’ de tu cuerpo (muslos, glúteos, pecho,
vientre o antebrazos) en mayor o menor medida se hayan hecho evidentes algunas grietas rosadas o
blanquecinas que te gustaría eliminar. Se producen al romperse las fibras de colágeno de la dermis
encargadas de mantener la elasticidad de los tejidos de la piel, lo que suele suceder cuando subes o bajas
bruscamente de peso. Otras causas son los cambios hormonales (sobre todo en la adolescencia, el embarazo
y la menopausia), factores genéticos, una dieta poco equilibrada o una hidratación insuficiente.

La mejor prevención

Hay una serie de medidas que puedes tomar para evitar estos ‘desgarros’ de la piel:

–Hidrátala a menudo y no dejes que se reseque.

–Cuando te duches, disminuye gradualmente la temperatura del agua, pasando de caliente a fría, para activar
la circulación y mantener la epidermis firme.

–Sigue una dieta rica en proteínas y vitaminas A, C y E.

–Date masajes que estimulen el flujo sanguíneo y aplícate una buena crema antiestrías.

–Haz ejercicio de forma regular, esto te ayudará considerablemente a no perder la elasticidad de los tejidos.

–Si decides perder peso, sobre todo hazlo de forma gradual y controlada por un médico.

 

Soluciones a tu alcance

Cualquier tratamiento para intentar eliminarlas tendrá mayor efectividad en estrías de reciente aparición (de
bordes elevados y tono rojizo) que en las de más de 18 meses (planas y de color blanco brillante).

–Cremas y geles: Aunque no las borren del todo, hay productos cosméticos específicos que contribuyen a su
disminución. Deben aplicarse masajeando en círculo repetidamente.

–Peeling: Tratamiento que combina mesoterapia, masajes linfáticos y ácidos orgánicos. Su efectividad es
superior al 40% aunque hay que ser constante y hacerlo una vez a la semana durante dos meses.

–Dermoabrasión: Técnica que utiliza microcristales de óxido de aluminio para lograr una exfoliación profunda
que favorezca la renovación celular y la desaparición de las estrías.

–Láser: Energiza y genera calor en las capas profundas de la piel incrementando la calidad, cantidad y
formación de colágeno y elastina.

 


LO MÁS NATURAL

Mezcla una cucharadita de aceite de oliva con una de rosa mosqueta, otra de germen de trigo y cuatro gotas
de aceite de sándalo.
Aplica el líquido resultante en las zonas afectadas por la noche con un masaje circular para que penetre bien.

LOS HOMBRES TAMPOCO SE LIBRAN DE ROTURAS EN SU PIEL

Si bien las estrías son más comunes en las mujeres (entre las que destacan las embarazadas, que las sufren
en la mayoría de los casos), se calcula que uno de cada diez hombres también las tienen, aunque en su caso
se suelen concentrar en lumbares, brazos y hombros.

LO MEJOR ES… Asegurar una correcta hidratación de tu organismo. Para ello, bebe al menos 2 litros de agua al día

 

BUSCAR