Virgina Woolf, (1882-1941) Escritora, editora y feminista británica. Considerada una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX.
Vivió en un ambiente literario, artístico e intelectual.
La educación de Virginia corrió a cargo de sus padres. No fue a la escuela pero recibió clases particulares.
Pasaba los veranos en una casa cerca del mar. Surgieron de allí la mayoría de sus recuerdos, muchos de los cuales inspirarían su obra.
Tras la muerte de su padre, se instaló junto con sus hermanos en un piso en el barrio londinense de Bloomsbury que se convirtió en un lugar de reunión para jóvenes intelectuales y artistas de la época.
Montó junto con su marido una editorial, Hogarth Press, en la que publicó sus obras además de otras de grandes escritores.
Se la considera una de las creadoras de la novela moderna.
En sus obras utilizaba imágenes que hasta ese momento sólo se habían utilizado en poesía. Sus narraciones trataban de captar la vida cambiante.
Jugaba con el tiempo, no sólo el tiempo en la vida de los personajes, sino también el tiempo histórico. Experimentó con lo psicológico y emotivo de los personajes, desarrollando el monólogo interior.
Escribió también ensayos. Reflexionó sobre la condición de la mujer, la identidad femenina y las relaciones de la mujer con el arte y la literatura.
Destacó la importancia de tener independencia económica y un espacio propio para poder desarrollar el trabajo literario.
Virgina Woolf, (1882-1941)
