Bueno, como no tod@s sabrán Netflix saco este año una película llamada Moxie donde explora el feminismo en una escuela estadunidense y muestra como las mujeres de esta, están cansadas de la sociedad opresora en la que viven, y que deciden hacer al respecto, la película explora las diferentes situaciones que la mujeres tienen que aguantar por el sistema en el que vivimos, y digo en el que vivimos porque lastimosa mente seguimos en él, pese a todas la estadísticas que “demuestran” lo contrario, o que demuestran que no es en todos los países y bla, bla, bla.
Pese a que yo me considero feminista desde hace ya unos 3 años y saber como son las cosas, y como sé que el cambio no esta a la vuelta de la esquina y debemos luchar mucho más, la situación que viví solo media hora después de ver la película me dejo anonadada con un vacío en el pecho enorme que parece infinito, les cuento, lo primero que me molesto fue que apenas terminamos la película con mis familiares uno de estos dijo que la última situación expuesta en la película lo había conmovido aunque la película exponía algo que pasaba ANTES, inmediatamente salte diciendo que esto se vive y antes de que pudieran decir que ni siquiera vivimos en Estados Unidos empece a exponer situaciones similares en Colombia, como el código de vestimenta excesivo aunque tengamos uniformes, o el mismo código en los jean days que se dan dependiendo del colegio 3 a 4 veces en el año, obteniendo ante este argumento una respuesta tajante y desconcertante, después de esta primera decepción paso media hora hasta que nos reunimos a comer, en la comida animada por la temática de la película empece a hablar de los temas expuestos por esta traduciéndolos al contexto de Latinoamérica y a mi contexto personal en especial, les conté como la rectora de mi colegio dijo una vez que las faldas por encima de la rodilla (siendo un cm encima o más) provocaba que nuestros compañeros hombres nos acosaran y como no deberíamos quejarnos por esto porque al final y al cabo fue nuestra CULPA y como ese día no volví a ver a mi rectora igual, nuevamente la respuesta fue desconcertante, tuve como respuesta que ha principio de año los colegios hacen firmar a los padres una serie de documentos con normas, que si los estudiantes no las cumplían mejor fueran a otro colegio, este argumento no está del todo mal, simplemente no responde a la verdadera problemática de que la rectora justifico el acoso estudiantil, así que agregue que por estas razones se debería permitir que los estudiantes decidan que uniforme llevar (falda o pantalón), nuevamente él contra argumento desviaba la problemática diciendo que lo mejor era buscar un colegio donde esto se permita (en Colombia hay escasos colegios donde se pueda decidir que usar), a lo que yo respondí que aunque las normas se deben cumplir lo que dijo la rectora está mal por echarle la culpa a la víctima de las acciones de su victimario, y que es necesario intentar cambiar las normas preestablecidas, la comida continúo tranquilamente hasta que decidí nuevamente con la esperanza de obtener una respuesta un poco más satisfactoria a las anteriores de la velada traer el tema a la conversación diciendo lo siguiente: “igualmente la ropa no es el problema y lo digo por experiencia (tengamos en cuanta que nunca me había atrevido a hablar tan abiertamente sobre algo que me había pasado), lo digo porque como saben no tengo un tipo de vestir definido y he salido a la vestida de todas las formas posibles, con vestidos, pantalones, camilas largas, cortas, anchas y al cuerpo y la mayoría de veces he tenido que aguantar comentarios fuera de lugar, chiflidos, pitidos de carros y en resumen ACOSO CALLEJERO, con el uniforme, con la sudadera, con amigas, amigos y hasta con mi mamá, después de decir esto y con la respuesta que obtuve sentí que no me escucharon, uno de mis familiares dijo que lastimosamente por la cultura machismo en la que vivimos que una chica se ponga un top y muestre piel se presta para que la acosen, yo en este punto ya había perdido la paciencia, o sea escucharon lo que dije? Dije que me he vestido de mil y una maneras, mostrando piel, o no mostrando nada y me han acosado prácticamente cada vez que salgo a la calle, y que no soy la única que a mis amigas también y me dicen eso?, siento que en un punto el discurso se perdió y las personas tienen estas creencias tan arraigadas que simplemente se niegan a la realidad o escuchan solo lo que quieren escuchar; he tenido tantas conversaciones similares con temas incluso más fuertes y siempre es lo mismo, pero esta vez me sentí tan mal, tan mal porque a pesar de que la película conmovió a uno de mis familiares esto no duro ni 5 minutos y una película de 1 hora con 50 realmente se desperdició porque no dejo ningún mensaje dentro de ellos, se acabó y dejaron las situaciones en la ficción para seguir engañados en la realidad, la verdad que la situación es desconcertante y me dejo tan mal que tuve que escribir lo que pienso para poder salir adelante, no sé si es porque me abrí contándoles algo de lo que sufro siempre solo por ser mujer o algo más, pero necesitaba sacarlo así que muchas gracias por leerme, y les súper recomiendo de que se vean moxie.
V.H