Siempre en latinoamerica se habla del empoderamiento de la mujer, muchas organizaciones no gubernamentales buscan la participaciòn de la mujer en aspectos relacionadso con la política pública y de manera equivocada generan proyectos relacionados con la seguridad alimentaria, considerando que el empoderamiento se hace a través de la cria de gallinas en el patio de la casa. No se detienen a preguntarle a cad mujer de sus programas: Que quieres? cual es tu sueño? a que te quiers dedicar? cual será tu forma de participar? consideras que la mujer debe participar d ela tomas de decisiones de un gobierno y de que manera lo harìas? Pasan siempre por alto el nivel de sentido de orden d ela mujer y las prioridades de su vida. Un par de pollos que terminan en el estomago de sus hijos y marido no las empodera, a una mujer la empodera el CONOCIMIENTO, el derecho de aprender, el derecho de participar y el derecho que le asiste a tomar decisiones sobre lo publico Una mujer es mejor administradora, administra alimentos, agua, comida, tiempo, prioridades… cuantos se detienen a preguntarle CUAL ES TU PROYECTO DE VIDA? Por donde quieres iniciar?
Esas preguntas iniciales le dan e espacio para repensar en su vida, su entorno y el futuro que quiere, de esta manera se empodera de oportunidades alcanzables, medibles y a disposiciòn. Es un buen inicio