fbpx

Las Palabras son Conciencia

  •  Si las palabras son conciencia, tanto de aquello que deseamos crear, como de aquello que no queremos en nuestra vida.o
  • Hace muchos años, yo no comprendía el valor de estas palabras, puesto que fueron muchas etapas las que tuve que enfrentar para poder entender, que lo que digo, lo que no digo, lo que siento y lo que pienso, son aquellas realidades que creo en mi entorno, es por esa razón que debemos hablar, pensar, sentir con conciencia, ya que cada una de las palabras que expreso o pienso, reflejarán mi realidad.
  • Pero cómo logramos la conciencia de aquellas palabras que expresamos y de las que no decimos, pero pensamos, en que momento nos damos cuenta de que somos el reflejo de aquellas palabras que utilizamos hacia nosotras mismas o nosotros mismos, ya que esta no es una condición única de la mujer, sino que es un problema general de la sociedad, bien les contaré mi propio camino, el cual no ha sido fácil, pero es eso lo que me hace sentir orgullosa de lo que hoy soy y represento, para mi misma.
  • Comencemos de la forma más sencilla, fui una niña feliz dentro del concepto familiar, mi padre, mi madre, dos hermanos, un hermano mayor, una hermana menor, pero siempre me sentí diferente, crecí rodeada de mis primos, principalmente aquellos que pertenecían al circulo dela familia de mi madre, no obstante en ese desarrollo a mi en lo personal me gustaba convivir más tiempo con los adultos, aunque aún era la etapa en la que los adultos decían, “los niños no pueden opinar en la platica de los grandes”, a pesar de que hablaran de ti.
  • Aún así me encontraba con ellos, ya que por lo general era más ilustrativo escucharles hablar que estar con mis primos y primas quienes de alguna manera también decían y creían que era yo rara, siempre rodeada de gente pero mucho tiempo sintiéndome sola, ante muchos de sus comentarios me callaba y poco a poco comencé a creer lo que decían, que yo era rara, que era floja, que era anti social, que estaba consentida, que era caprichosa,entre muchos adjetivos más, debo confesar que muchos de ellos no los comprendía en su momento.
  • Poco a poco las cosas comenzaron a ser más duras, en lo personal siempre me ha gustado la lectura y estar sola conmigo misma, amigos imaginarios tuve muchos, ya que en verdad jamás me gusto convivir con mis primos por la forma en la que me trataban, pero nunca tuve oportunidad de expresarlo, todas esas palabras se quedaron atrapadas en mi mente y en mi propio comportamiento, sin darme cuenta de cuanto daño me estaba haciendo, por un lado en mi casa me decían que me defendiera, por otro lado si lo hacía mis tías me regañaban, así que llegue a tener el concepto que ambas cosas eran malas, pues nadie estaba agusto si hacia algo o no lo hacia.
  • Y así siguió mi niñez, me volví la abogada de los indefensos en la escuela, en la calle, en diferentes lugares, por que no iba a permitir que nadie fuera agredido, por nadie, pero tampoco entendí que ser el Robin Hood era algo dañino, hasta que un compañero en la secundaría me dijo que nadie me había pedido ayuda, así que me limite a lo mínimo, observar a pesar de que me diera coraje, muchas cosas sucedieron en esos años en mi vida y decidí, ya no callarme, comencé a expresar mi descontento y me llamaban grosera, cuestionaba todo aquello que no comprendía y muchas veces me respondían que cuando creciera lo entendería e incluso al enfrentarme a “los adultos” llegue a observar que no me pegaban, porque no los dejaban, pero la amenaza era latente.
  • Así paso mi adolescencia, entre grandes perdidas, silencios incómodos, enfrentamientos a la autoridad, pero sin comprender que mis palabras me hacían esclava y no tenían concordancia mi ser, mi hablar y mi actuar, hasta que sucedió un descubrimiento que me ayuda mucho más de lo que me imaginaba, comencé a tomar conciencia de lo que decía, deje de reaccionar y sentí, pensé y actué, por primera vez cada una de las palabras que cruzaban por mi mente, comprendí que el miedo era a mí, a mí forma de ver la vida, a mí forma de querer ser.
  • Si bien leía yo mucho, por primera vez comencé a buscar cada una de las palabras que mi mente repetía o con coraje, con tristeza, con alegría, con cada una de las emociones que sentía, apunté en un cuaderno las palabras, las emociones y los significados del diccionario, fui relacionando, cada palabra con cada situación y así comencé a comprender el significado de las palabras, de las emociones y del significado que yo le daba a ellas y así comprendí que cada palabra se debe decir con conciencia y pensarla con conciencia.
  • Si por que al expresarme primero conmigo y hacía mí, es la forma en la que me respeto y respetaré mi ser y mi conciencia,para después poder respetar a los demás. Las Palabras son conciencia, si por que sólo así comprenderé que al hablar es mejor expresarme bien y con respeto primero conmigo y después lo podré aplicar con los demás, debo ser directa y no dar vueltas o expresar lo que siento de acuerdo a quien soy y si bien mi realidad es diferente a la de los demás, cada uno deberá tomar sus palabras con conciencia, para dejar de lastimarse, ya que todos somos seres únicos e irrepetibles
  • Thelma Sánchez
BUSCAR