Los ejercicios faciales fortalecen los músculos del rostro. Te enseñamos cómo hacerlos.
La musculatura facial de los seres humanos es la más desarrollada y sofisticada de todas las especies. Con
más de una cuarentena de músculos contribuye al movimiento de rostro y cuello, a la apertura y oclusión de la
boca, a la masticación o a la expresión mímica. Gracias a ellos se pueden generar gestos, pequeños
movimientos, con los que se expresan sentimientos de alegría, miedo o duda.
Entre los músculos que definen la estructura de cara y cuello destacan los platismas, que sostienen y tensan el
óvalo del rostro y el cuello; los risorios, implicados en la sonrisa y la armonía de la boca; los elevadores del
labio superior que realzan los pómulos y les dan volumen, o los digástricos, indispensables para mantener la
estructura y el contorno del rostro.
Gimnasia facial
El paso del tiempo, una mala alimentación o la tensión provocan que el rostro pierda elasticidad y tonicidad. Al
igual que las otras partes del cuerpo, la musculatura del rostro y del cuello puede ejercitarse con ejercicios que
estimulen la circulación, relajen los músculos, los fortalezcan, los tonifiquen y acentúen y protejan la estructura
ósea. La gimnasia facial es un método que consiste en ejercitar la musculatura del rostro. Algunos ejercicios se
inspiran en la fisioterapia y a través de ellos se corrige la distensión y se contrarresta la fuerza de la gravedad
manteniendo los músculos elásticos y recuperando el tono.
Tensar y relajar
1. Fortalecer el rostro. Con la boca abierta se esboza una risa amplia y exagerada, estirando y separando al
máximo los ángulos de la boca. Mantener la postura 10 segundos y repetir 15 veces.
2. Tonificar el cuello. Se estira el cuello, levantando la barbilla y tirando la mandíbula hacia delante.
Permanecer en esta postura de máxima tensión 5 segundos y relajarse. Repetir 10 veces.
3. Modelar las mejillas. Apretar las mandíbulas una contra otra, hinchando la boca con aire y apoyando el
índice en las mejillas. Mantener la postura 5 segundos y repetir 10 veces.