fbpx

Nellie Bly (1864-1922)

Predecesora del periodismo de investigación y pionera del periodismo encubierto.
Su nombre verdadero era Elisabeth Jane Cochran, nació en una familia acomodada en Pensilvania. Creció adaptándose a numerosos cambios económicos y personales en su familia. Tuvo que trabajar para costearse los estudios.
Tras la lectura de una columna sexista en el periódico Pittsburgh Dispatch Elisabeth redactó una contundente carta al editor. La calidad de la misma hizo que fuera contratada como reportera en el diario. Nellie Bly sería el pseudónimo con el que comenzaría a escribir. Redactó numerosos artículos de investigación sobre las mujeres pobres que trabajaban en la fábrica de botellas. Los artículos gustaban a los lectores pero no a los empresarios que amenazaron al periódico con retirar la publicidad. Nellie fue relegada a la sección femenina, pero no se conformó con este destino. Dejó el periódico e inició un viaje a México. Sus artículos se publicaron bajo el título de Seis meses en México. Lo que comenzó como un diario de viaje se convirtió en una contundente crítica al gobierno mexicano. Nellie tuvo que abandonar el país ante el peligro de arresto.
Se marchó a Nueva York, solicitó trabajo en un periódico sensacionalista The New York World, de Joseph Pulitzer. El primer trabajo que le fue encomendado fue un artículo sobre una asilo psiquiátrico para mujeres el Blackwell’s Island. Para ello Nellie se internó durante diez días en el psiquiátrico exponiéndose al trato que sufrían las pacientes. Comenzaba así lo que sería su estilo particular de periodismo. Se hizo pasar por empleada en una fábrica de cajas, por sirvienta en una casa de ricos…. Sus reportajes sirvieron para mejorar muchos aspectos de la vida de varios colectivos.
Nellie propone a su editor protagonizar el viaje que describía Julio Verne en su libro La vuelta al mundo en 80 días. El 14 de noviembre de 1889 comienza su viaje alrededor del mundo. Recorrió 24.889 millas y tardó setenta y dos días, seis horas, once minutos y catorce segundos, estableciendo un nuevo record mundial. Incluso tuvo tiempo de parar en París para entrevistar a Julio Verne. Escribió un cuaderno de viaje sobre su experiencia titulado Vuelta al mundo en 72 días. Fue la primera mujer en navegar el mundo sola, sin compañía, ni protección de un hombre, convirtiéndose en una inspiración para muchas mujeres occidentales. .
Se casó con el millonario Robert Seaman y durante un tiempo se retiró del periodismo. Cuando su marido murió Nellie asumió la dirección de sus empresas e introdujo en sus fábricas las medidas sociales que había visto necesarias en sus investigaciones.
Posteriormente trabajó de nuevo como reportera. Cubrió los eventos de la convención de 1913 a favor del sufragio femenino. Viajó a Europa durante la Primera Guerra Mundial y fue la primera corresponsal informando desde el Este.
Cuando murió en 1922, el Evening Journal la despidió llamándola “El mejor reportero de América’.

https://www.facebook.com/isabelruizruizilustracion/

BUSCAR