El paso del tiempo es inevitable, pero puedes “frenar” uno de los signos que deja en la piel: las arrugas. Te explicamos cómo prevenirlas o reducirlas si ya han aparecido
A los 35 años
Combate las líneas de expresión y evita que vayan a más
A esta edad aparecen las primeras arruguitas por la contracción repetida de los músculos de la cara. Las más frecuentes son las del entrecejo en personas que contraen la zona inconscientemente, las del labio superior en fumadores, y las sutiles patas de gallo si se ríe con frecuencia. Inicialmente son finas, pero acaban rompiendo las fibras de la dermis y se vuelven más profundas convirtiéndose en arrugas.
Así las evitas
Utiliza una crema de día que hidrate bien la piel con antioxidantes como la vitamina E o la coenzima Q10, y frenarás la aparición de las arrugas de la edad.
Exfolia el rostro al menos 1 vez por semana. Las células muertas se acumulan en las líneas de expresión, las hacen más visibles y además no dejan que la piel se hidrate debidamente. Si tu piel es resistente, utiliza a diario un tónico exfoliante con ácidos frutales o glicólico para alisar y suavizar la epidermis.
Aplica vitamina C en ampollas, sérums y cremas de noche. La vitamina C renueva la superficie de la piel y activa la formación de colágeno. Tras varios días de uso notas el cutis mucho más luminoso y con más vitalidad y las arrugas de expresión se reducen bastante.
Elige lo que te conviene: La crema, en su justa medida
- Fíjate en el estado de tu piel, no en tu edad. Si tienes 40 años pero está castigada por el sol y eres fumadora, necesitas una antiarrugas para pieles de 50 años.
- No uses cremas para pieles maduras pensando que “al ser más concentradas te irán mejor”. Si eres joven y con pocas arrugas, te dejarán brillos y puede salirte acné.
A partir de los 45 años
Ahora necesitas antiarrugas más ricas
En esta etapa las líneas de expresión de los 30 pueden haberse convertido en arrugas de verdad. Las razones pueden ser varias:
- ¿Has abusado del sol o de las cabinas UVA? La radiación destruye las fibras de colágeno y elastina y dañan las células que las fabrican, los fibroblastos.
- Tus genes cuentan. Las pieles oscuras toleran mejor el sol (y se arrugan menos) que las pieles claras.
- No has cumplido el ritual diario de la hidratación. Si la piel es sensible o está deshidratada, es más vulnerable a los efectos del sol, la contaminación… Si además de seca tienes la piel fina, eres candidata por partida doble a tener arrugas.
Así se tratan
Las arrugas ya formadas disminuyen si usas con constancia las cremas adecuadas.
Elige una crema de día con una textura más rica para compensar la menor secreción de lípidos a causa de la edad. Lo mejor es que incluyan sustancias que refuercen la barrera cutánea (ceramidas, ácidos grasos). Insiste en las zonas más delicadas como el contorno de los ojos y de los labios.
Evita los productos con alcohol (tónicos, geles) que resecan y causan arrugas.
Aplica la crema antiarrugas todas las noches. Los activos antiarrugas más eficaces son el ácido hialurónico y la vitamina A o retinol (ayuda a formar colágeno y elastina para rellenar las arrugas).
Las cremas con ácido glicólico y los peelings químicos promueven la renovación celular y difuminan las arrugas. Aprovecha el invierno y la primavera para aplicarlos.
Insiste en los puntos débiles
Al aplicar la crema, haz un masaje en los puntos donde suelen haber arrugas:
- Apoya la palma de las manos en las sienes y súbelas hacia la frente dibujando círculos.
- Contorno de ojos. Tecletea bajo las cejas y la zona de las bolsas sin estirar la piel.
- Labio superior. Con dos dedos, masajea de izquierda a derecha y viceversa la parte alta del labio.
A los 60 años
Las arrugas profundas sí se pueden suavizar
Es normal que a medida que envejecemos la piel se vaya arrugando porque la dermis fabrica menos fibras elásticas. Sin embargo, esta edad marca un antes y un después en la piel de la mujer:
- Los cambios hormonales que se producen tras la menopausia hacen que la piel se vaya volviendo más fina, seca y flácida, y eso se hace muy evidente a los 60.
- Se pierde hueso y grasa subcutánea en los pómulos, con lo que se forman arrugas y pliegues en la zona.
Así las reduces
Por las mañanas usa una crema antiedad. Son más completas que las antiarrugas porque, además de tratar las arrugas, combaten otros signos del envejecimiento como las manchas, la sequedad y la flacidez. En ocasiones, incluyen una pequeña proporción de sustancias tensoras como las proteínas de trigo. En estos casos, el efecto lifting se nota rápidamente y eso “anima” a seguir usando la crema.
Cada noche aplica una crema reafirmante. Asegúrate de que, además de retinol y antioxidantes, contiene ingredientes antiglicación (silanol, carnosina) que evitan la rigidez y la destrucción del colágeno; calcio, que da solidez a la estructura de la piel; fitohormonas (soja, iris) y activos como la jalea real ricos en vitaminas y minerales.
Haz pases ascendentes desde la barbilla hacia las orejas y desde las mandíbulas hacia el cuello hasta que se absorba.
Una vez a la semana ponte una mascarilla hidratante en la cara y el cuello. Reduce las arrugas más profundas y deja la piel más flexible.
Mejora los resultados con aparatos de uso doméstico
- El láser fraccionado no ablativo trata las arrugas y otros signos del envejecimiento. El dispositivo se pasa por todo el rostro de 2 a 10 minutos, preferentemente antes de acostarte. Los resultados son visibles al cabo de 2 semanas, y son máximos después de 8 semanas de tratamiento.
Soluciones definitvas en cabina
–La mesoterapia está indicada si tienes arrugas finas. Consiste en la infiltración de ácido hialurónico para alisar la piel. Se aconsejan 3-4 sesiones espaciadas un mes. El efecto dura 9-12 meses.
–Las infiltraciones de toxina botulínica paralizan los músculos faciales que causan las arrugas de expresión. Si
las realiza un experto y con moderación, ofrecen resultados bastante óptimos.
–Los tratamientos con láser difuminan las arrugas y reafirman porque favorecen la formación de nuevo colágeno y elastina. El tipo de láser y el número de sesiones depende del estado de la piel.
Trucos efectivos: aliados que ayudan a camuflarlas
Evidentemente para prevenir y tratar las arrugas es clave utilizar los productos que te sugerimos a cada edad. Igualmente importante es usar fotoprotector, dormir tus horas y seguir una dieta sana. Pero además hay productos que, aunque no las tratan a fondo, las hacen “desaparecer” durante unas horas y son de gran ayuda.
La prebase. También llamada “primer”, es un producto transparente que se aplica tras el tratamiento diario y antes de la base de maquillaje. Incluye siliconas de alta densidad que rellenan al instante los surcos.
Las ampollas flash y los sérums tensores contienen proteínas de gran tamaño que se fijan a la superficie de la piel y la estiran de forma evidente durante unas horas. Se aplican realizando suaves golpecitos sobre la piel antes de la crema de día o de noche.
El iluminador. Las partículas nacaradas de este producto funcionan como microespejos que iluminan el surco de las arrugas y les dan relieve. Se aplica después de la base de maquillaje y en zonas estratégicas como el entrecejo y los surcos nasogenianos.
Sabías que…
Existen cremas con “efecto botox” o “botox like” que lo que hacen es reducir el efecto de las contracciones musculares, con lo que la arruga se reduce visiblemente
Cuídate desde dentro
- Los nutricosméticos con antioxidantes (resveratrol, licopeno, té verde, etc.) y ácidos grasos omega 3 (aceites de pescado) ayudan a detener los radicales libres que destruyen el colágeno y refuerzan el manto hidrolipídico desde el interior, frenando el avance de las arrugas. Lo ideal es tomar 1 cápsula al día junto a las comidas principales durante 1-2 meses para notar los resultados.