
A vosotras, por la lucha, aún diaria, por conquistar el espacio que nos es propio y merecemos, ni delante ni detrás; al lado. Por la capacidad de trabajo, por ser madres, profesionales, hijas, hermanas, ciudadanas, por polifacéticas, por que solidaridad se escribe en femenino, y generosidad, y fuerza, entrega, resistencia, resiliencia, belleza… y la mayúscula de todas ellas; VALENTÍA.
Amas de casa y de su apellido. De su voz y voto. De su cuerpo. De su deseo y decisiones.
Incluso amas y señoras de no celebrar el día que en realidad nos recuerda que siguen sin tratarnos como iguales.
Felicidades a las heteros, las lesbianas, las bisexuales, las mojigatas, las zorras, las viciosas, las pudorosas, las virginales, las descaradas, las recatadas, las guapas y las más guapas aún -porque no hay ni una fea- las altas, las bajas, gordas o flacas…
¡Todas! Felicidades si habéis hecho de cada adjetivo una decisión.
¡¡¡Haced y sed como os de la gana…
pero sobre todo,
LIBRES!!!
“Dar voz a las que no tienen voz, ésta es la historia y la creación del libro que tenemos entre manos. Grela Bravo da voz no sólo real sino literaria y ha tenido el acierto de pedir prestadas las voces de tantas víctimas y en un ejercicio de creación literaria magnificarlas para que las oigamos y reaccionemos ante tanto dolor y tanta injusticia” (Rosa Regàs)
Todos los beneficios de este libro van destinados a la asociación ACTIVA, Asociación de Mujeres para el Apoyo y Defensa de las Víctimas de Malos Tratos, que tiene el objetivo de dispensar una atención psicológica especializada e integral a mujeres víctimas de violencia de género y sus descendientes.